Cómo ir a la Isla de Lobos desde Fuerteventura

Si planeas pasar tus próximas vacaciones en Fuerteventura, una de las excursiones obligadas es sin duda la del Islote de Lobos. En este post, vas a conocer cómo ir a esta pequeña isla deshabitada y que apenas cuenta con construcciones humanas. Continúa leyendo para saber cómo ir a la Isla de Lobos.

La isla de Lobos tiene una extensión de 4,5 kilómetros cuadrados de superficie y una altitud de 125 metros. Es una zona -tanto terrestre como marina- protegida por el Parque Natural del Islote de Lobos.

Además, el Islote de Lobos se encuentra a tan sólo 4 kilómetros de distancia desde Fuerteventura, por lo que no se tarda más de quince o veinte minutos en llegar a él según el medio que utilicemos.

Si quieres visitar la zona y estas buscando casas vacacionales con piscina privada en Fuerteventura, alquila una de nuestras villas y disfruta de unos días de vacaciones, sol, deporte y relax.

¿Por qué cruzar a la Isla de Lobos y qué hay que tener en cuenta?

Situado en el Estrecho de la Bocaina, que separa Fuerteventura y Lanzarote, desde su mirador podrás contemplar la figura de ambas islas canarias. Hay que añadir que su curioso nombre lo toma de una colonia de focas monje que antiguamente habitaban la isla, unos lobos marinos que, lamentablemente, ya hace unos años que no habitan este pequeño paraíso.

Es fácil enumerar las razones por las que debes ir a la Isla de Lobos: tranquilidad, playas paradisíacas poco concurridas, aguas cristalinas y una hermosa y abundante fauna para practicar snorkel. 

La Isla de Lobos, como ya hemos comentado, no tiene habitantes. Además, en 2019 cambiaron la legislación y ahora la ocupación máxima en la isla es de 400 personas, siendo necesario pedir un permiso que te autoriza a pasar cuatro horas en este enclave natural hermoso. Hace falta solicitarlo con una antelación no mayor a cinco días y solo cubrirá por permiso a un máximo de tres personas.

Todas estas restricciones, dirigidas a proteger la pureza del lugar, su fauna y su flora, convierten la Isla de Lobos en un remanso de paz. Y, aunque el tiempo para disfrutarlo sea limitado y escaso, ¡no te lo debes perder!

¿Cómo ir a la Isla de Lobos?

Hay varias maneras de llegar a la Isla de Lobos: watertaxi, excursiones y ferry. Todas son interesantes y tienen sus ventajas y desventajas, lo mejor es que busques cuál se adapta mejor a tus necesidades. Eso sí, debes estar atento a cuáles incluyen el permiso y cuáles no. Aquí te las exponemos:

Watertaxi

En contra de lo que pudieras pensar, no siempre es la opción más cara. Se trata de lanchas que te llevan a la isla de Lobos en apenas diez minutos. Su capacidad es limitada y cuando el mar está bravo pueden moverse algo más de la cuenta.

Sin embargo, tienen una gran ventaja: la flexibilidad. Sus horarios no están tan estipulados y medidos como los de los ferries o las excursiones. Si te gusta viajar sin presiones, puede que este sea tu medio ideal. A veces incluyen el permiso y otras no, así que no te olvides de comprobarlo.

Excursiones

Son altamente recomendables para el traslado de gente que viaja en familia o en grupos grandes. Las más populares son las que incluyen una actividad de snorkel, pues así podrás conocer, de la mano de un guía, los maravillosos fondos marinos de la Isla de Lobos.

En este otro post, puedes consultar más información sobre dónde hacer snorkel en Fuerteventura

También puedes encontrar excursiones combinadas con otras actividades como el paddle surf, o algunas que te ofrecen comodidades como barra libre de bebidas o algo de comer. Suelen incluir el permiso, por lo que no tendrás que ocuparte de nada más que de disfrutar.

Ferrys

Al contratar un ferry automáticamente obtendrás el permiso para visitar la Isla de Lobos. En temporada alta las opciones se multiplican, pero nunca olvides consultar los horarios y lo mejor es que lo contrates siempre por adelantado.

El trayecto es de apenas veinte minutos y algunos barcos cuentan con un suelo de cristal que te permite ver la fauna marina majorera antes de pisar la isla. Los ferrys son bastante más grandes que los watertaxis, por lo que las personas con tendencia a marearse en el mar tendrán menos problemas.

Ya tienes toda la información, consulta bien los horarios, no te olvides de asegurarte de que tienes el permiso y a disfrutar de este pequeño pero hermoso rincón la isla de Fuerteventura.

Deja un comentario